frito.es.

frito.es.

Evitar las corrientes de aire

Tu banner alternativo
Evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos Como Chef experto en fritos, puedo afirmar que una de las cosas más importantes al freír alimentos es evitar que el aceite caliente entre en contacto con corrientes de aire. En este artículo te explicaré cómo puedes evitar las corrientes de aire en la cocina para que puedas freír alimentos de manera segura y deliciosa.

¿Por qué es importante evitar las corrientes de aire al freír alimentos?

Cuando freímos alimentos, el aceite caliente se encuentra a una temperatura elevada. Si esa temperatura se reduce bruscamente, por ejemplo, porque entra en contacto con una corriente de aire fresco, el aceite puede salpicar, saltar e incluso llegar a causar quemaduras. Además, las corrientes de aire pueden afectar la calidad del aceite. Durante la fritura, el aceite se va descomponiendo poco a poco, y estas pequeñas partículas se quedan en suspensión en el aire de la cocina. Si hay una corriente de aire, estas partículas se difunden más fácilmente por toda la cocina, contaminando todo lo que se encuentre a su paso.

¿Cómo evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos?

Para evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos, es importante seguir estos consejos:

1. Colocar la sartén o freidora en un lugar apropiado

Lo primero que debemos hacer es colocar la sartén o freidora en un lugar apropiado. Debe estar lejos de ventanas, puertas y cualquier otro sitio por donde pueda entrar una corriente de aire. También debe estar alejada de objetos inflamables como cortinas, manteles y fuentes de calor como los fogones.

2. Usar una tapa

La tapa es un elemento muy útil para evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos. Al cubrir la sartén o freidora, se reduce la posibilidad de que entre aire fresco. Además, también se consigue que la temperatura del aceite se mantenga constante, lo que es importante para una fritura homogénea.

3. Freír en pequeñas cantidades

Freír en pequeñas cantidades es una buena práctica para evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos. Si echamos muchos alimentos al aceite caliente de golpe, la temperatura del aceite puede reducirse rápidamente, lo que aumenta la posibilidad de que el aceite salte y cause quemaduras.

4. Utilizar una pantalla anti-salpicaduras

La pantalla anti-salpicaduras es un utensilio que se coloca encima de la sartén o freidora para evitar que salpiquen las gotas de aceite caliente. Además, también es útil para evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos. Al cubrir la sartén, se reduce la posibilidad de que el aire fresco entre en contacto con el aceite caliente.

5. Tener siempre a mano papel absorbente

Tener papel absorbente a mano es fundamental cuando se cocina con aceite caliente. Al terminar de freír los alimentos, hay que retirarlos del aceite y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Además, el papel también es muy útil para evitar salpicaduras, ya que podemos cubrir la sartén con el papel y luego retirarlo con cuidado.

Conclusión

En conclusión, evitar las corrientes de aire en la cocina al freír alimentos es fundamental para conseguir una fritura homogénea, segura y deliciosa. Mediante la combinación de una buena ubicación de la sartén, el uso de una tapa, freír en pequeñas cantidades, el uso de una pantalla anti-salpicaduras y tener papel absorbente siempre a mano, se puede conseguir una fritura perfecta. Además, también se consigue que no haya partículas de aceite suspendidas en el aire, por lo que se evita la contaminación e se incluso el posible daño a la salud.